Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS JORNADAS Y CONGRESOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS JORNADAS Y CONGRESOS. Mostrar todas las entradas

19 de abril de 2015

JORNADA DE DISLEXIA Y DISCALCUDIA ORGANIZADA POR AVADIS EL 9 DE MAYO EN ZARAGOZA

Aprendizaje: AVADIS, va a realizar una Jornada sobre Dislexia y 
Discalculia en Zaragoza el próximo 9 de Mayo de 2015.
Esta Jornada tendrá como objetivo la difusión de la discalculia y de 
la dislexia, evaluación y la realización de un taller práctico de 
dislexia.
Para ello cuentan con los siguientes ponentes:
D. Francisco Martínez García
Doctor en Medicina y autor del libro “El reto de la dislexia”.
Dª. Cristina de la Peña Álvarez:
Doctora en Ciencias de la Educación, Profesora de la UNIR, autora del 
libro “La dislexia desde la Neuropsicología Infantil”.
D. José Orrantia Rodríguez
Doctor en Psicología. Profesor titular en la Universidad de Salamanca 
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.
Datos de la Jornada:
Fecha: 9 de mayo de 2015.
Lugar: Salón de Actos del Centro de Convivencia Pedro Laín Entralgo
Dirección: Paseo de la Mina, nº 14
Localidad: 50001 - Zaragoza
Plazo de Inscripción: del 16 de abril de 2015 al 9 de mayo de 2015.
El almuerzo es a cargo de AVADIS.
Más información con el programa y la inscripción en AVADIS

17 de abril de 2015

8ª JORNADA AMIGOS DEL AUTISMO: TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE_VALENCIA 9 MAYO DE 2015



Una vez más nuestros amigos de ASPAU celebrarán el próximo 9 de Mayo de 2015, la 8ª Jornada de la serie Amigos del Autismo, en esta ocasión bajo el título“Tecnología y aprendizaje”.

Dicho acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, sito en el Bulevar Sur s/n de Valencia (46026)

Estas jornadas están dirigidas a padres y principalmente a profesionales de la educación, para ofrecerles formación y experiencias prácticas sobre los alumnos con TEA. Pretende ser una herramienta de ayuda, orientación y conocimiento mutuo.

Me encantan los ponentes de esta 8ªJornada amigos del Autismo como son: CARMEN SAAVEDRA del Blog Cappaces MIRIAM REYES OLIVA, de Aprendices Visuales, la Fundación Orange, ROSA APARICIO creadora de "Ipads y autismo", nuestros amigos de Orientación Andújar: Ginés Ciudad Real Núñez y Maribel Martínez Camacho y muchos más.

Tenéis más información con el programa de las jornadas, los ponentes, el lugar de celebración y el formulario de inscripción en la página web de las 8ª Jornadas



12 de marzo de 2015

1 de marzo de 2015

ABIERTA INSCRIPCIÓN A LA TERCERA CONVOCATORIA DEL CURSO RECURSOS EDUCATIVOS PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA


Éxito total en las dos anteriores convocatorias de mi primer curso online de Recursos para Especialistas en Educación Inclusiva.

Desde aquí daros las gracias infinitas por confiar en mí, me alegro mucho de que el curso esté gustando tanto. Y para muestra os dejo unos cuantos comentarios de los más de 160 que me han dejado mis alumnos en las encuestas del curso. 




La única mejora que mis alumnos ven es la duración del curso, que ven un mes muy corto, pero eso seguro que es porque cuando haces algo que realmente te gusta, ves que los compañeros también participan ayudando con sus conocimientos, el tiempo se hace corto. Además, si este curso tuviera una duración mayor, también el coste sería más elevado.

Os dejo aquí el programa y las preguntas más frecuentes que habéis ido realizando. De todas maneras, cualquier consulta en Infosal o en mi correo del blog.

• Abierta plataforma de internet durante 4 semanas, del 16 de Marzo de 2015 al 16 de Abril de 2015, en los cuales estaré como tutora para resolver todas vuestras dudas.

• Puedes descargarte los temas y recursos del curso cuando quieras, estarán disponibles desde el primer día. No hay que entregar ninguna actividad ni trabajo final.

• Tendrás acceso al foro de alumnos donde podrás preguntar todas tus dudas y compartir con el resto de compañeros actividades, comentarios o inquietudes.

• No hay límite de inscripciones. Tenéis de plazo hasta el 16 de Marzo de 2015.

• Va dirigido a maestros de Audición y Lenguaje, logopedas, otros profesionales de educación y padres, que quieran aprender a elaborar sus propios materiales y tener estrategias para confeccionarlos, y así motivar y despertar un interés en nuestros alumnos e hijos.

• Muy recomendado para profesionales con poca experiencia, que opositen, que estén terminando los estudios de AL o que quieran ampliar sus conocimientos.

• Certificado expedido por INFOSAL con 30 horas de duración.

• No tiene créditos de formación (se mirará la posibilidad de ofertarlos en futuros cursos).

• Precio del curso 60€.


INSCRIPCIÓN 


Muchas gracias a todos por confiar en mí, nos vemos dentro de poco...


20 de enero de 2015

SEGUNDA CONVOCATORIA CURSO RECURSOS PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA


Abierta la segunda convocatoria de mi curso on line RECURSOS PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA para tod@s l@s que no pudisteis hacerlo el mes pasado o que no os habíais enterado :-)

• Abierta plataforma de internet durante 4 semanas, del 26 de Enero de 2015 al 25 de Febrero de 2015, en los cuales estaré como tutora para resolver todas vuestras dudas.

• Puedes descargarte los temas y recursos del curso cuando quieras, estarán disponibles desde el primer día. No hay que entregar ninguna actividad ni trabajo final.

• Tendrás acceso al foro de alumnos donde podrás preguntar todas tus dudas y compartir con el resto de compañeros actividades, comentarios o inquietudes.

• No hay límite de inscripciones. Tenéis de plazo hasta el 25 de Enero de 2015.

• Va dirigido a maestros de Audición y Lenguaje, logopedas, otros profesionales de educación y padres, que quieran aprender a elaborar sus propios materiales y tener estrategias para confeccionarlos, y así motivar y despertar un interés en nuestros alumnos e hijos.

• Muy recomendado para profesionales con poca experiencia, que opositen, que estén terminando los estudios de AL o que quieran ampliar sus conocimientos.

• Certificado expedido por INFOSAL con 30 horas de duración.

• No tiene créditos de formación (se mirará la posibilidad de ofertarlos en futuros cursos).

• Precio del curso 60€.









24 de noviembre de 2014

CURSO ONLINE: RECURSOS PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA


Y llegó el día!! Por fin podéis hacer un curso online conmigo!! 

Hace tiempo que Cristina Muñoz, presidenta de la Asociación Infosal (Infancia, Formación y Salud), se puso en contacto conmigo para proponerme esta colaboración y como muchos de vosotros, sobre todo los que estáis al otro lado del charco, me habíais pedido muchas veces que si hacía cursos, pues bien, aquí está el primero: 



Os dejo el programa del curso y cómo os  podéis inscribir en él, si es que estáis interesad@s!!

Lo mejor es que dura 4 semanas, empezaremos el próximo lunes 15 de Diciembre, al ser online podéis entrar a la plataforma todas las veces que queráis, los temas ya estarán subidos a la plataforma y yo estaré para resolver vuestras dudas. Tendremos un foro para alumnos-tutora donde podemos interactuar entre todos. 

Es ideal para maestr@s AL que estáis terminando la carrera, o que tenéis poca experiencia, también para todo@s l@s que estéis estudiando para opositar, y como no, para otros profesionales y familias que estén interesadas en aprender 




16 de noviembre de 2014

XIV JORNADAS AGPETAL: 12 Y 13 DICIEMBRE DE 2014

Hola compis: Os informo que los próximos días 12 y 13 de Diciembre de 2014, se van a celebrar en Galicia, las XIV JORNADAS DE AGPETAL: Trastornos de Desarrollo en Educación Infantil: Estrategias y técnicas de intervención en comunicación y conducta.
Os dejo el tríptico con las ponencias y la forma de inscripción.

Para los socios de FEPAL es totalmente gratis, así que ya sabéis a todos los que formáis parte de alguna asociación de maestros de AL en la península, y en especial a todos los socios de AMALIB que también estáis invitados a ir. Si alguien se apunta que me mande un correo. 


3 de octubre de 2014

CURSO:Cómo mejorar las habilidades sociales en personas con autismo y discapacidad intelectual, autismo de alto funcionamiento y síndrome de asperger


Cómo mejorar las habilidades sociales en personas con autismo y discapacidad intelectual, autismo de alto funcionamiento y síndrome de asperger (Convocatoria Noviembre)

El curso está dirigido a la comprensión e intervención en habilidades sociales para personas de todo el espectro autista, desde personas con autismo y discapacidad intelectual asociada, hasta personas con autismo de alto funcionamiento cognitivo y Síndrome de Asperger.
Curso impartido por:
Marlene Horna Castiñeiras.
Psicóloga. Máster en Atención Temprana. Desde hace más de catorce años trabaja apoyando a niños y adolescentes con Autismo y Discapacidad Intelectual, Autismo de Alto Funcionamiento y Síndrome de Asperger y a sus familias. Ha trabajado en la Unidad de Atención Temprana de la Universidad de Santiago de Compostela, también como orientadora de uno de los CEE de la asociación ASPANAES y, en la actualidad, desarrolla su actividad en los entornos naturales de la persona de manera autónoma y también desde la Unidad de Apoyo Ambulatorio de la asociación BATA. Posee una amplia experiencia como docente adquirida en numerosos cursos promovidos por diversas instituciones, asociaciones y universidades.
Fecha y Lugar
Madrid 22 y 23 de Noviembre de 2014
El dia 22 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas y el dia 23 de 10 a 14 horas.

Lugar de celebración:
Torre Ombú
C/ Ombú, 3, Madrid (Junto Hipercor Méndez Álvaro y Estación de Autobuses)Ver plano.
Metro Méndez Álvaro (LíNEA 6)
Cercanías Cercanías Renfe Méndez Álvaro (Líneas C1 Aeropuerto, C5, C7, C8 y C10)
Contenidos
  • ¿Qué entendemos por habilidades sociales? Comprendiendo la complejidad de las interacciones sociales y sus diversos componentes.
  • El desarrollo socioemocional en las personas con TEA. Evolución en la conciencia de las propias dificultades. Conocimiento de las propias fortalezas y debilidades. Mejorando la autoestima y aceptación de uno mismo. La comunicación del diagnóstico.
  • El mundo de las emociones en personas con TEA. Atracción hacia las emociones. Percepción de emociones. Expresión de emociones. Comprensión de emociones. La amistad y el amor. Fases y estrategias de intervención. Recursos educativos y diseño de materiales adaptados para trabajar las emociones: termómetro de emociones, etc.
  • Las habilidades mentalistas. Comprender situaciones de engaño, mentira y broma. Entender y resolver malentendidos. La importancia de tener en cuenta el contexto de las situaciones. Las “mentiras piadosas”. La importancia de los comentarios empáticos. Hacer alabanzas y cumplidos. Aceptar o rechazar críticas. Respetar los derechos de los demás. Resolución de problemas. Estrategias prácticas para su comprensión e intervención desde casos prácticos: Cómics en forma de historieta e Historias Sociales de Carol Gray, la Balanza de la Justica de Tony Attwood, etc.
  • Los componentes no verbales de las habilidades sociales: la mirada, la sonrisa, la expresión facial, la postura corporal, la distancia personal, la apariencia personal, los gestos, el contacto físico. Estrategias prácticas para su comprensión e intervención desde casos prácticos.
  • Las habilidades de comunicación y lenguaje: Iniciar, mantener y finalizar una conversación. Saludar y despedirse. Pedir permiso. Pedir ayuda o información Saber rechazar. Aceptar y pedir favores. Pedir disculpas. Entender los actos de habla indirectos del habla: metáforas e ironías. Estrategias prácticas para su comprensión e intervención desde casos prácticos.
  • Bullying. ¿Qué es?. Situaciones y entornos. Señales de alarma. El acosador y la víctima. Efectos del bullying en personas con AAF y Síndrome de Asperger. Estrategias de afrontamiento desde el centro, los compañeros, la familia y la persona.
  • Las habilidades sociales en el juego. La importancia del juego para el desarrollo de la afectividad, imaginación, mentalismo, comprensión social, lenguaje y ocio. Los turnos. Aprender a perder. Intervención en patios de recreo.
  • Trabajando las habilidades sociales en entornos naturales. Una propuesta de intervención imprescindible. Trabajando con entornos, compañeros y demás agentes. Ejemplos prácticos de intervención en entornos naturales: en patios de colegio, dentro de las aulas, en tiendas, cafeterías, transportes públicos, espacios de ocio, etc.
Pre-inscipciones y precio:
Precio: 145 euros hasta el 14 de noviembre de 2014 y 160 euros desde el 15 de noviembre de 2014.
Para Inscribirse en este curso, eviar E-MAIL con la siguiente información a: infortea@gmail.com
  • Nombre
  • Apellidos.
  • E-Mail.
  • Lugar de trabajo/Puesto.
  • Direccion.
  • Codigo Postal.
  • Telefono.
  • Otros cursos en los que estaria interesado.
UNA VEZ RECIBIDA CONFIRMACIÓN VÍA EMAIL, HACER INGRESO EN CUENTA ANTES DE 15 DIAS Y ESPERAR CONFIRMACIÓN DE NUEVO.

FUENTE: www.infortea.com 

2 de octubre de 2014

JORNADAS DE PARÁLISIS CEREBRAL EN PALMA DE MALLORCA


Os dejo una información que os puede interesar, los próximos días 24 y 25 de Octubre de 2014 se celebrará en Palma de Mallorca, unas JORNADAS DE PARÁLISIS CEREBRAL, organizadas por ASPACE, en el Hotel Melià Victoria.

Podéis acceder al Programa y el formulario de inscripción AQUÍ.


30 de septiembre de 2014

CURSO DE AUTOFORMACIÓN GUIADA PARA TRABAJAR LA DISLEXIA EN CASA Y EN EL AULA

¡¡¡NOTICIÓN!!! 

Gracias a Lucía Roldán, del Blog La clase de hablar, me he enterado de este curso que va a realizar el portal ladislexia.net 


Este curso trata de mostrar de manera clara y sencilla cómo ayudar a nuestros hijos o alumnos a superar las diferentes dificultades que puedan presentar durante el proceso de aprendizaje inicial de la lectoescritura.
INFORMACIÓN: Curso de autoformación con matrícula gratuita sin certificado de profesionalidad homologable.
COMIENZO: A partir del 20 de octubre de 2014. (Incorporación abierta en cualquier momento)
DESTINATARIOS
Orientado a padres y madres con niños/as pequeños, especialmente si existen factores de riesgo por antecedentes familiares o se observan dificultades a nivel de lenguaje oral o en las primeras etapas del aprendizaje, y para docentes de preescolar y 1º ciclo de EP, interesados en ampliar sus conocimientos sobre el aprendizaje de la lectoescritura con metodologías de enseñanza innovadoras.

Yo ya me apunté, vosotr@s a qué esperáis??? es gratuito!!!! ENTRAD AQUÍ para apuntaros.

15 de septiembre de 2014

I CURSO DE ESPECIALISTA EN TEA DE LA FEDERACIÓN AUTISMO MADRID


Una gran noticia, la Federación Autismo Madrid, plataforma de entidades que trabajan para el bienestar y la calidad de vida de las personas con Autismo en la Comunidad de Madrid, tiene el placer de presentar el I Curso de Especialista en Trastornos del Espectro del Autismo.

Con toda la ilusión y entusiasmo, y conscientes de la importancia de ofrecer una formación de calidad y rigurosa, os ofrecemos esta posibilidad de profundizar en el conocimiento de los TEA, de la mano de los mejores especialistas y con una visión completa, actual y contrastada.
Más información en AUTISMO MADRID


10 de septiembre de 2014

CONGRESO INTERNACIONAL 2014 Y CURSO “SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INCLUSIÓN



CONGRESO INTERNACIONAL 2014 Y CURSO “SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INCLUSIÓN

*COORDINADORES:* D. Mohammed El Homrani (Universidad de Granada) en
convenio con ANELAI.

*FECHA DE REALIZACIÓN*: 19 y 20 de diciembre de 2014

*LUGAR DE REALIZACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras de Granada.*

*NÚMERO DE HORAS*: 40 Horas

*INSCRIPCIÓN:*

*Hasta el 19 de noviembre de 2014:*

*75 euros. (Matrícula Individual)*

*300 euros (grupo de cinco personas, 60 euros/persona).*

PRECIO ESPECIAL PARA MAESTROS Y FUNCIONARIOS:
275 euros (grupo de cinco personas, maestros/as funcionarios/as-interinos/as)
*Desde el 20 de noviembre de 2014:*
*100 euros.(Matrícula Individual)*

*400 euros (grupo de cinco personas, 80 euros/persona)*

Miembros Colegio Profesional Educadoras y Educadores sociales, 55 euros. A partir del 20 de noviembre 2014, 75 euros.
Especial para Centros Educativos:
275 euros (grupo de cinco personas, maestros/as funcionarios/as)

*INFORMACIÓN.*

granadacongreso@gmail.com

http://anelai.es

8 de septiembre de 2014

CURSOS DE INFOSAL


Sigo con la oferta de cursos, qué suerte los que vivís en la península y os podéis acercar. Yo lo tengo más crudo para salir de la isla, pero miraré si me puedo escapar un fin de semana a alguno, porque son súper interesantes.

En otras ocasiones ya os he hablado de INFOSALuna Asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de ofrecer cursos de formación y el mejor y más avanzado tratamiento a cualquier niño que presente autismo o cualquier trastorno de salud en el ámbito físico o psicológico.

Su presidenta es Cristina Muñoz Jiménez, y nos presenta los nuevos cursos disponibles presenciales en Madrid y Barcelona tanto para profesionales y personas interesadas en la infancia: 
Integración Sensorial, 
Bobath, 
Terapia Orofacial en Atención Temprana, 
Terapia Acuática en Autismo, 
Método Le Metanyer, 
Historias Sociales en TEA..

Ahhh, me muero por hacerlos todos, jeje, pero no va a poder ser, aunque nunca se sabe si me tocará la lotería, mañana compraré un cupón, jejeje. 

Pero tengo un notición, para l@s que os pasa como a mí, que sepáis que hace tiempo que ya funciona el CAMPUS INFOSAL, un campus online en donde podrás encontrar formación con los mejores especialistas en el tratamiento infantil.

Así que ya sabéis, entrad en la web de INFOSAL para estar informad@s de todos los cursos previstos!!!


3 de septiembre de 2014

7º CONGRESO NACIONAL DE DISLEXIA Y OTRAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE. 2º CONGRESO IBEROAMERICANO DE LAS DIFICULTADES ESPECIFICAS DE APRENDIZAJE


7º CONGRESO NACIONAL DE DISLEXIA Y OTRAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE
2º CONGRESO IBEROAMERICANO DE LAS DIFICULTADES ESPECIFICAS DE APRENDIZAJE
Mallorca. 21, 22 y 23 de noviembre de 2014

Empezamos un nuevo curso y cómo no, también nuestra formación.

Hoy os comento que los próximos días 21, 22 y 23 de Noviembre, se celebrará aquí en Palma de Mallorca, el 7º congreso nacional de dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje y el 2º congreso Iberoamericano de las dificultades específicas de aprendizaje, organizado por DISFAM, asociación dislexia y familia que trabaja desde hace 13 años en colaboración con las familias y distintos profesionales para dar a conocer las dificultades de aprendizaje.

Tenéis más información como el temario, los ponentes, el coste de la inscripción, etc, en la web del congreso: http://www.disfam.org/congreso/


10 de abril de 2014

CONGRESO CNEIT “Congreso Nacional de Educación Inclusiva y Tecnología Aplicada”

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid acogerá el 
Congreso CNEIT “Congreso Nacional de Educación Inclusiva y Tecnología Aplicada”:
Nuevos Desafíos en la Atención a la Diversidad organizado por INFOSAL (Asociación Infancia, Formación y Salud) el día 6 de Junio de 2014 en Madrid.
Podéis ver y descargaros el programa del curso AQUÍ, que pena no poder ir, cae en viernes y además mi cumple, pero los que estáis en Madrid o alrededores no os lo podéis perder, que también van nuestros amigos de Arasaac, Jose Manuel Marcos y David Romero :-)

8 de abril de 2014

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN: TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN

http://congresoiberoamericano.net/

Hoy traigo una buena noticia para mis compañer@s de México, los próximos días 31 de Julio, 1 y 2 de Agosto, se celebra en Guadalajara, Jalisco, México, el VII CONGRESO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN: TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN: Audición, Lenguaje, Voz y Aprendizaje. Evaluación, Diagnóstico y Ámbitos de Intervención.
Y he sido invitada a este congreso, así que mis amig@s de México allí me tendréis, si todo va bien, dando una conferencia sobre Recursos Didácticos para Especialistas en Audición y Lenguaje y/o educación inclusiva: Materiales Prácticos, y unos talleres bajo el nombre de Recursos TIC en Educación Inclusiva: Elaboración de Materiales Didácticos.
Para más información sobre los ponentes, programa, inscripciones, etc podéis acceder AQUÍ a la web del congreso.

6 de abril de 2014

CURSO ARASAAC EN PALMA DE MALLORCA

Este fin de semana he tenido el honor de poder pasar dos días con dos grandes profesionales como son JOSE MANUEL MARCOSDAVID ROMERO, componentes de ARASAAC.


Ha sido muy enriquecedor, y he aprendido muchas  cosas que seguro me van a facilitar aún más mi trabajo diario, y por ello estoy muy contenta.


No dejéis de visitar el apartado de Software que tienen en su página web, los programas son fáciles de descargar y tenéis los manuales, que os recomiendo que os los descarguéis para seguir los pasos.


27 de febrero de 2014

CURSO: “ARASAAC: PORTAL ARAGONÉS DE LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA. SOFTWARE, HERRAMIENTAS Y MATERIALES PARA LA COMUNICACIÓN”



Por fin lo hemos conseguido, nuestros amigos de ARASAAC, José Manuel Marcos y David Romero vendrán a darnos un curso a Palma de Mallorca los próximos días 4 y 5 de Abril de 2014 sobre SOFTWARE, HERRAMIENTAS Y MATERIALES PARA LA COMUNICACIÓN.
Estoy súper ilusionada, y con ganas ya de que llegue el mes de Abril, y de poder conocer a personas tan maravillosas que hace ya unos años que nos están facilitando nuestro trabajo diario, no sólo a profesionales, sino también a muchas familias.

 

Así que ya sabéis, daros prisa que sólo hay 50 plazas y seguro que vuelan. 

Si queréis más información me podéis escribir al correo de AMALIB:  




15 de enero de 2014

CONFERENCIA-COLOQUIO: ESCUELA INCLUSIVA, MÁS ALLÁ DE LA INTEGRACIÓN



La Fundació Down i més, en colaboración con el departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la Universitat de les Illes Balears, tiene el gusto de invitarles a la conferencia-coloquio sobre “la escuela inclusiva, más allá de la Integración”, que pronunciará D. Juan Jordi Muntaner i Guasp, catedrático de didáctica y organización escolar en la UIB.

Dicha conferencia-coloquio tendrá lugar el próximo jueves día 23 de enero a las 18:00 horas, en el salón de actos del edificio Guillem Cifre de la UIB.

La entrada es totalmente libre para los asistentes, pero para una mejor organización de la conferencia-coloquio, rogamos que nos confirmen su asistencia antes del día 22 de enero enviando cumplimentado el boletín adjunto o bien por correo electrónico a info@downimes.org , o bien por fax al 971 582 374.


4 de noviembre de 2013

CURSO TERAPIA MIOFUNCIONAL: EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y CASOS PRÁCTICOS

http://amalib-asociacion.blogspot.com.es/
Os recomiendo el próximo curso que vamos a realizar con AMALIB: ASOCIACIÓN DE MAESTROS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE DE LAS ISLAS BALEARES impartido por Dña. MIRTA E . HIGGIMBOTTON CAPDEPON logopeda  Especialista  en Terapia Miofuncional y Estimulación precoz, los próximos días 18 y 19 de Diciembre de 2013 en Palma de Mallorca.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...