Mostrando entradas con la etiqueta CONCEPTOS BÁSICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCEPTOS BÁSICOS. Mostrar todas las entradas

8 de octubre de 2014

NUEVO VIDEO, JUGAMOS A ADIVINAR CUÁL ES DIFERENTE: EL OTOÑO

Hoy os traigo un nuevo video, muy sencillo, ya que es para uno de mis alumnos que le cuesta diferenciar los iguales y diferentes, y así de paso trabajamos un poco la atención y el vocabulario relacionado con el otoño.

Espero que os guste.

Si todavía no conocéis MI CANAL DE YOUTUBE, entrad y ved todos los vídeos que tengo publicados :-)


 

4 de febrero de 2014

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA FIGURA HUMANA


¿Os acordáis del proyecto que os hablé el otro día de la Unidad Didáctica de los sentidos que iba a trabajar en Educación Infantil de 3 años?

Pues bien, la tutora de ese curso, Neus Miranda, sigue trabajando en su proyecto de la figura humana, y hoy, con la ayuda de la profesora de apoyo Sonia Pastor que es la encargada del huerto escolar del colegio, y de los alumnos de 4 años, han elaborado unos riquísimos sándwiches vegetales, con las hortalizas sembradas y recogidas posteriormente por los mismos niños de Educación Infantil, como son tomates, lechugas y zanahorias.

Ellos mismos se han encargado de lavar las hortalizas y de cortarlas.


Luego han colocado mayonesa y una loncha de pechuga de pavo y encima, con esas hortalizas, han formado caritas, para reforzar así las partes de la cara.




¿A que es una manera muy divertida de aprender las partes de la cara?

Podéis ver más fotos del proceso en el Blog de Neus y Pepa, RACÓ INFANTIL, mis dos compis de Educación Infantil, ya os lo he recomendado en otras ocasiones, así que no dudéis en pasaros por allí porque además están de aniversario y tienen sorteo estupendo :-)
  


3 de febrero de 2014

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA FIGURA HUMANA



Hola compis!! ¿Qué tal el fin de semana? ¿Habéis descansado? Espero que sí.

Yo me acabo de dar cuenta que ésta es la entrada número 801 que hago en el blog, madre mía, parece que fue ayer cuando empecé, jeje. Y espero que sean muchas más!!

Recordad que si os interesa algún tema, algún material, etc, me podéis hacer la petición al correo del blog o escribiendo un comentario en una entrada.

Bueno, ya sigo con la entrada...

La semana pasada empezamos con la UNIDAD DIDÁCTICA DE LOS SENTIDOS, la verdad que fué un gustazo ver cómo los niños se quedaban quietos y atentos mirando al señor patata, jaja. Y yo como siempre disfrutando, y si no mirad qué fotos, jeje, vaya caretos!! no vale reirse mucho ehhhh :-)





He sacado un ratico de tiempo y he traducido al castellano el cuento del señor patata, por petición popular, jeje.. Así que ya lo podéis descargar AQUÍ
https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/MISTER%20POTATO.docx

Además si os fijáis en las fotos, se ve en la pizarra unas láminas con fotos reales de las partes de la cara. Es parte del proyecto que está realizando la tutora de Educación Infantil de 3 años, Neus Miranda, podéis ver la entrada en su blog, RACO INFANTIL.


A mí me encanta la idea de hacer fotos a los niños y luego ellos mismos dicen: mira es la nariz de .... o los ojos de...

 

14 de mayo de 2013

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

Al final de mis clases suelo dejar a mis alumnos que jueguen 5 minutos libremente, aunque a veces me suelo sentar con ellos en la alfombra para aprovechar el juego simbólico y trabajar vocabulario, categorías semánticas, estructuración de frase, comprensión, etc, etc.
Hoy mismo hemos jugado al juego de las diferencias y semenjanzas. Tengo una caja de cartón de esas grandotas de Ikea con muchos juguetes y peluches de cuando mi hijo Daniel era más pequeño, todo lo que ya no necesita o no juega con él, para el cole que se va, jaja. Sobre todo los minis juguetes que suelen salir en el mcdonals, esos son un trasto en casa, pero en el cole me vienen genial.
Entonces por ejemplo he cogido dos peluches, y primeramente le he explicado a mi alumna, qué cosas tenían los dos en común, cosas iguales, como por ejemplo que los dos eran animales, que los dos tenían cola, que los dos tenían cuatro patas, pero que se diferenciaban en que uno tenía cuernos y el otro no, que uno comía hierva y el otro carne, etc, etc. Luego le he pedido que lo intentara ella, y no se le ha dado nada mal, y eso que tiene 4 años!!
Así también hemos podido trabajar los colores, formas y tamaños con las pelotas, las categorías semánticas, vocabulario, estructuración de frases: el perro tiene cuatro patas...
Y vosotr@s, también lo trabajáis? tenéis otro tipo de juego parecido? Podéis compartirlo con nosotr@s dejando un comentario en esta entrada o en maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com

19 de noviembre de 2012

VIDEO APRENDEMOS LOS CONTRARIOS


  
Ya tengo terminado el video APRENDEMOS LOS CONTRARIOS, es muy sencillo pero creo que servirá para trabajar este concepto de una forma más lúdica para nuestr@s alumn@s. Espero que os guste :-)
En este enlace tenéis el material para imprimirlo y trabajarlo en vuestras aulas. En breve haré también algunas fichas para seguir reforzando el contenido.


Y si quieres hacerte suscriptor/a de mis videos entra en mi canal de youtube y podrás ver todos los videos que tengo publicados :-)

Canal de Maestros de AL


18 de noviembre de 2012

LOS CONTRARIOS

Estoy trabajando los contrarios y he realizado estas fichas para usarlas en clase y en breve colgaré el video al que le faltan sólo unos retoques :-)
Espero que os gusten


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...