Mostrando entradas con la etiqueta ENLACES DE INTERES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENLACES DE INTERES. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2014

RECOPILACIÓN DE ENLACES A PÁGINAS WEB CON MATERIALES PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE



Hola a tod@s:

En esta entrada os iré recopilando una serie de enlaces a otras webs, blogs, que contengan materiales gratuitos para descargar y que pueden ser interesantes para nuestro trabajo en las aulas, o para familias que así lo necesiten.

Si queréis ayudar con el recopilatorio aportando algún enlace interesante, lo podéis hacer como siempre, dejando un comentario en esta entrada o mandando un email a maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com 

Muchas gracias a tod@s, buen fin de semana!!





150 HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA CREAR MATERIALES EDUCATIVOS CON TICS


MCLIBRE - MATERIAL CURRICULAR LIBRE




11 de octubre de 2013

CUENTOS PARA DORMIR

 
 
Buscando el otro día cuentos sobre discapacidades, topé con esta web, CUENTOS PARA DORMIR, de Pedro Pablo Sacristán.
 
Tiene una sección especial para maestros con cuentos cortos con valores, y de ahí he encontrado uno que me ha gustado y quiero compartir con vosotr@s, se llama:
 
 El niño de las mil cosquillas.
 
 
"Pepito Chispiñas era un niño tan sensible, tan sensible, que tenía cosquillas en el pelo. Bastaba con tocarle un poco la cabeza, y se rompía de la risa. Y cuando le daba esa risa de cosquillas, no había quien le hiciera parar. Así que Pepito creció acostumbrado a situaciones raras: cuando venían a casa las amigas de su abuela, siempre terminaba desternillado de risa, porque no faltaba una viejecita que le tocase el pelo diciendo "qué majo". Y los días de viento eran la monda, Pepito por el suelo de la risa en cuanto el viento movía su melena, que era bastante larga porque en la peluquería no costaba nada que se riera sin parar, pero lo de cortarle el pelo, no había quien pudiera.
Verle reír era, además de divertidísimo, tremendamente contagioso, y en cuanto Pepito empezaba con sus cosquillas, todos acababan riendo sin parar, y había que interrumpir cualquier cosa que estuvieran haciendo. Así que, según se iba haciendo más mayor, empezaron a no dejarle entrar en muchos sitios, porque había muchas cosas serias que no se podían estropear con un montón de risas. Pepito hizo de todo para controlar sus cosquillas: llevó mil sombreros distintos, utilizó lacas y gominas ultra fuertes, se rapó la cabeza e incluso hizo un curso de yoga para ver si podía aguantar las cosquillas relajándose al máximo, pero nada, era imposible. Y deseaba con todas sus fuerzas ser un chico normal, así que empezó a sentirse triste y desgraciado por ser diferente.
Hasta que un día en la calle conoció un payaso especial. Era muy viejecito, y ya casi no podía ni andar, pero cuando le vio triste y llorando, se acercó a Pepito para hacerle reír. No le tardó mucho en hacer que Pepito se riera, y empezaron a hablar. Pepito le contó su problema con las cosquillas, y le preguntó cómo era posible que un hombre tan anciano siguiera haciendo de payaso.
- No tengo quien me sustituya- dijo él, - y tengo un trabajo muy serio que hacer.
Pepito le miró extrañado; "¿serio?, ¿un payaso?", pensaba tratando de entender. Y el payaso le dijo:
- Ven, voy a enseñártelo.
Entonces el payaso le llevó a recorrer la ciudad, parando en muchos hospitales, casas de acogida, albergues, colegios... Todos estaban llenos de niños enfermos o sin padres, con problemas muy serios, pero en cuanto veían aparecer al payaso, sus caras cambiaban por completo y se iluminaban con una sonrisa. Su ratito de risas junto al payaso lo cambiaba todo, pero aquel día fue aún más especial, porque en cada parada las cosquillas de Pepito terminaron apareciendo, y su risa contagiosa acabó con todos los niños por los suelos, muertos de risa.
Cuando acabaron su visita, el anciano payaso le dijo, guiñándole un ojo.
- ¿Ves ahora qué trabajo tan serio? Por eso no puedo retirarme, aunque sea tan viejito.
- Es verdad -respondió Pepito con una sonrisa, devolviéndole el guiño- no podría hacerlo cualquiera, habría que tener un don especial para la risa. Y eso es tan difícil de encontrar... -dijo Pepito, justo antes de que el viento despertara sus cosquillas y sus risas.
Y así, Pepito se convirtió en payaso, sustituyendo a aquel anciano tan excepcional, y cada día se alegraba de ser diferente, gracias a su don especial."

 
Si te ha gustado o quieres encontrar algún cuento especial para tus hijos o alumnos, no dudes en visitar la web de Pedro Pablo, CUENTOS PARA DORMIR, yo ya la tengo en favoritos :-)


8 de octubre de 2013

DOCUMENTAL YO SOY UNO MÁS: NOTAS A CONTRATIEMPO

 
Hoy me ha llegado a mi correo un email de Ignacio Calderón Almendros, profesor del Dpto. Teoría e Historia de la Educación, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

Me ha invitado a ver el documental que realizó el año pasado sobre su hermano, Rafael Calderón, y yo quiero compartirlo con tod@s vosotr@s. Me ha tocado el corazón, ojalá sirva de ayuda a muchos padres que están en esa misma situación.
  

SINOPSIS:
Rafael Calderón es una persona. Una persona más, a pesar de que nos empeñemos en resaltar que tiene síndrome de Down. Para él, eso es un mote, un apodo, una etiqueta.

"Yo soy uno más. Notas a contratiempo" es un documental etnográfico que cuenta la experiencia vivida por Rafael para conseguir ser uno más en la escuela. Una escuela que segrega a las personas con discapacidad, que condena las diferencias y que mediante estrategias ocultas no permite que progresen. Una escuela que certifica su fracaso escolar.

Rafael y su familia se enfrentaron a esa escuela excluyente, y resistieron sus veredictos. Pensaron que los tests y las calificaciones no son neutrales ni incuestionables. Y cuando en la Educación Secundaria Obligatoria tuvieron que oír comentarios como que ya no podía aprender más, no se conformaron. Actuaron convencidos de que el problema no estaba en Rafael, sino en las relaciones educativas. Finalmente encontró en la música el espacio para demostrarlo.

Pero para lograr ser uno más, tuvo que ser el primero. Rafael finalizó la ESO, el Bachillerato y los diez cursos de los Grados Elemental y Profesional de Música. Obtuvo por ello la Medalla de Oro al Mérito en la Educación en Andalucía, la Mención a las Artes de la Fundación Universia y el Premio del Día Mundial Síndrome de Down. Sin embargo, todo eso no es destacable para él. Lo importante es que pudo crear un sueño y dedicarse en cuerpo y alma a construirlo. Su experiencia es un argumento vivo que, cuestionando las prácticas escolares, nos invita a rebelarnos y a transformar la escuela para que sea realmente inclusiva.

 




4 de septiembre de 2013

PROGRAMACIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE



Para tod@s vosotr@s que empezáis este año como maestr@s de AL, os recomiendo unas cuantas programaciones generales del aula de audición y lenguaje. Como siempre coged las ideas fundamentales y adaptarlas a vuestros centros, alumnos, horarios, etc. Todas están extraídas de internet de enlaces públicos y gratuitos.
 
de Inmaculada Martínez Córdoba (curso 2006-2007)
 
 de Grupo de Trabajo LEA
de Grupo de Trabajo LEA
 
Fuente desconocida
 
 
¿Tenéis alguna programación de AL más que no haya incluido en este recopilatorio? ¿queréis compartir la vuestra? Escribidme un correo o un mensaje en esta entrada.
 
¡¡¡Feliz miércoles!!!
 


23 de mayo de 2013

PROGRAMAS INFORMATICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

 

Hoy comparto con vosotr@s esta guía de APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA PERSONAS CON DISPACIDAD AUDITIVA, de M. Josefa Vilches Vilela, profesora de la EUMI Sagrado Corazón de Córdoba.

Los recursos están clasificados en:
  • Programas para la visualización de los parámetros del habla (retroalimentación visual)
  • Programas para la estimulación del desarrollo del lenguaje.
  • Programas para el desarrollo de la lecto-escritura.
  • Programas para el aprendizaje de la lengua de signos.
  • Programas para el aprendizaje de sistemas alternativos.



 

11 de marzo de 2013

FOLLETOS PARA PADRES Y OTROS MATERIALES DE JESUS JARQUE

 
 
Hoy os recomiendo, aunque supongo que la mayoría le conocéis por sus publicaciones, a JESUS JARQUE del Blog FAMILIA Y COLE. Es licenciado en pedagogía y actualmente trabaja como orientador en un centro público de infantil y primaria.
 
En su blog podéis encontrar una serie de FOLLETOS PARA FAMILIAS donde Jesús ofrece orientaciones prácticas y realistas sobre temas clave de educación de los hijos, de 3 a 12 años aproximadamente. Son útiles para las familias, pero también para los profesionales que intervienen con ellas.
 
 
Además disponéis de otro apartado de MATERIALES, del mismo autor que se pueden descargar e imprimir siempre respetando la autoría.
 
No os lo podéis perder!!!

 

12 de noviembre de 2012

MATERIALES DEL BLOG LEARNING 4 KIDS

Otra web interesante que encuentro de casualidad viendo una foto en PINTEREST, se trata de LEARNING 4 KIDS, y entre las que he visto las que más me han gustado y que quiero hacer con mis alumn@s son:
Con una simple tapa de caja de cartón, cartulinas de colores y sal, tenemos una pizarra mágica para trabajar el trazo, lectoescritura, etc
Con cartones de rollos de papel de baño y tapones, se hace un alfabeto visual


Otro alfabeto, en esta ocasión con tapones y letras de goma eva


Alfabetos de plastelina, una idea básica pero por si much@s de vosotr@s no la conocíais os la pongo


Un alfabeto sensorial. Esta idea la estoy viendo en muchos blogs, son cajas llenas de arroz teñido, donde colocan cualquier objeto. A mí se me ocurre la idea de que cuando cojan una letra, digan algún objeto que empiece o que contenga esa letra.

Visitad esta web porque no tiene desperdicio y hay muchas más ideas que podéis poner en práctica!!! Yo ya tengo una preparada para el taller de esta semana, ¿cuál sera? el miércoles lo sabréis!!!!!

11 de noviembre de 2012

JUEGO DE LÓGICA Y COLORES

 
 
Hoy os traigo una idea que ha encontrado nuestra compañera bloguera ANABEL CORNAGO del BLOG EL SONIDO DE LA HIERBA AL CRECER, concretamente en ALL OUR DAYS, y se trata de jugar con las piezas de lego, haciendo seriaciones y trabajando los colores.
 
Si visitáis la web ALL OUR DAYS, encontraréis muchas más ideas interesantes como éstas:
 
 


Una de las ideas que más me ha gustado ha sido la de poner una barra de cortina y colgar las bolsas con las actividades a hacer, sencillo, efectivo y económico :-)
 
Y ésta la vi en pinterest hace poco

 
 

        





 

30 de enero de 2012

POR UNA INCLUSION DIGNA DE LAS PERSONAS CON TEA_FIRMA POR FAVOR


Os copio la entrada que hizo ayer ANABEL en su BLOG EL SONIDO DE LA HIERBA AL CRECER, por favor, dedicad unos minutos a leerla y firmar, muchas gracias a tod@s.

Esther Cuadrado, Inma Cardona, Cuca da Silva y  Eva Reduello han lanzado un nuevo proyecto:
PLATAFORMA NACIONAL POR LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS CON TRANSTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA



email de contacto: autismosinprejuicios@gmail.com

Blog de la Plataforma http://teainclusionsi.blogspot.com/

En facebook esta iniciativa también tiene una página

https://www.facebook.com/TEAInclusionSI?sk=info


Esta es la presentación de la nueva campaña:


"1 de cada 150 niños españoles está diagnosticado dentro del espectro autista.
Porque todos los días vivimos la falta de respuestas por las distintas administraciones y servicios implicados (sanidad, servicios sociales, educación, empleo), porque exigimos que los Derechos Humanos sean una realidad en la vida de nuestros hijos, porque creemos que la inclusión sin medios ni formación no es igualdad es discriminación, porque no podemos cerrar los ojos ante una realidad apabullante, por todo esto y más, queremos que quienes nos representan: CERMI, CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA, FESPAU, FEAPS nos representen a todos e insten a las distintas administraciones a tomar medidas contundentes para solucionar estos problemas.
Por todo esto y más te pedimos tu firma y la de tus familiares y amigos, y que envies la carta. Al firmar la carta, preparada para enviar a FEAPS, CONFEDERACION, FESPAU y CERMI, ya estás realizando de forma autómatica el envío.
Gracias por participar, como siempre decimos, juntos sí que PO-DE-MOS."

Hemos elaborado una carta que estamos enviando a la Confederación Autismo España, a FESPAU y a FEAPS, y al CERMI y la podéis leer en el siguiente enlace:

http://teainclusionsi.blogspot.com/p/sumate.html

MOTIVOS PARA REDACTAR UN ESCRITO

Se han detectado muchos casos en lo que se están infringiendo los derechos de muchas familias a una educación inclusiva y parece que haya un movimiento con tendencia, esta vez muy fuerte, a volver a obligar a que los niños que necesitan apoyos tengan que escolarizarse en centros especiales aunque sus padres no lo quieran y la ley los apoyen. OJO !!!! Esto no es precisamente pensando en el bien de los chicos sino únicamente para ahorrar costes pues derivando a los niños a centros concertados especiales piensan ahorrar mucho dinero. Tampoco están dando los apoyos necesarios en los centros ordinarios para que las familias se vean derrotadas y lleven a sus hijos por propia iniciativa a los centros especiales aunque esto vaya contra sus principios.

¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE ESCRIBIRLES?

Esas grandes asociaciones deben presionar para que todo ésto deje de suceder pero NO lo están haciendo. Personalmente no lo entiendo ni sé si estarán haciendo algo en la privacidad -cosa que agradeceríamos hiciesen público si fuera el caso-, pero desde luego los que confiamos en ellos nos vemos DESPROTEGIDOS e IGNORADOS por quienes dicen representarnos. Con esta recogida de firmas queremos demostrarles que somos muchos lo que pensamos que vale la pena seguir luchando por una educación inclusiva de calidad.
Seguimos necesitando las firmas de TODOS, ahora más que nunca. SE-GUI-MOS.

Aqui está el enlace en el que podéis firmar, en menos de una semana hemos superado ya las 1000 FIRMAS:

http://actuable.es/peticiones/por-inclusion-digna-las-personas-con-trastorno-del-3


A lo largo de esta semana FEAPS ha publicado una nota de prensa en la que confirman que se unen como federación a nuestra campaña y se comprometen a elevar nuestra carta ante el CERMI:

"Ante la demanda realizada por familias de niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo, FEAPS declara su firme compromiso con la inclusión educativa, y desea hacerse eco de esta iniciativa y sumarse a la reivindicación por una educación inclusiva y de calidad.
• Desde hace años, FEAPS propone modelos de colaboración en el ámbito educativo, desde la igualdad y la participación de familias, maestras y maestros, especialistas, etc. que busquen la mejor respuesta al alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo a través del debate y el consenso. FEAPS llevará esta propuesta al Foro de Inclusión Educativa en el que participa a través del Cermi.

FEAPS está formada por 891 entidades repartidas por el territorio español. Representa a más de 106.700 personas con discapacidad intelectual, 235.000 familiares, 24.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias."

Leer la nota de prensa completa enlace
http://www.feaps.org/actualidad/notas-de-prensa/notas-2012/908-feaps-apuesta-por-la-inclusion-educativa-del-alumnado-con-trastorno-del-espectro-de-autismo-y-otras-discapacidades-intelectuales-o-del-desarrollo.html




OS PEDIMOS VUESTRA COLABORACIÓN FIRMANDO ESTA CARTA Y DIFUNDIENDO ENTRE VUESTROS CONTACTOS PARA QUE LA FIRMEN EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE PERSONAS. GRACIAS.

Aquí podéis firmar la carta: http://actuable.es/peticiones/por-inclusion-digna-las-personas-con-trastorno-del-3

Porque las familias estamos en las calles reclamando recursos humanos para nuestros hijos, solas, sin el apoyo de las grandes Asociaciones que supuestamente nos representan y deben defender los derechos de nuestros hijos. Mientras nuestros interlocutores ante los poderes políticos siguen haciendo foros y sesudos estudios, los niños sufren las consecuencias. Pero sus familias estamos aquí y vamos a seguir saliendo a la calle si hace falta a que se conozca que estamos desamaparados por todos, incluso por aquellos que supuestamente nos deben defender.



Aquí una foto de un grupo de familias a las puertas de la Delegación de Educación de Málaga pidiendo que se solventen ya la urgente falta de recursos para la atención de dos alumnos con TEA en dos colegios de la provincia, uno de ellos en el municipio donde vivimos. Mañana puedes ser tú. Unámonos porque JUNTOS PO-DE-MOS.

Y AQUÍ varios casos de discriminación:  


CACERES
http://www.hoy.es/v/20110807/caceres/elena-tiene-mismo-derecho-20110807.html

PALENCIA (encima le imputan abandono familiar)
http://www.antena3.com/videos-online/noticias/sociedad/imputan-padres-nino-autista-negarse-llevarlo-colegio-educacion-especial_2012010500089.html

http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-padres-nino-autista-imputados-palencia-negarse-llevar-hijo-colegio-educacion-especial-20120104192535.html

MALAGA
http://www.malagahoy.es/article/malaga/1116770/sin/recursos/para/paula.html

SAN FERNANDO
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20110212/san-fernando/padre-enfrenta-junta-educacion-20110212.html

http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20110520/ciudadanos/denuncian-colegio-camposoto-malos-20110520.html

24 de enero de 2012

NUEVOS BLOGS Y ENLACES DE INTERES

Os adjunto una lista de nuevos blogs que he ido descubriendo estos días y unos enlaces de interés que me ha pedido una mami de mi colegio.






3 de agosto de 2011

ASOSIACIÓN DOWN I MES

¡¡¡Hola amig@s!!!
Este año me estoy tomando muy en serio las vacaciones de verano, y casi ni me conecto al blog, al correo ni al facebook, por eso os pido perdón por tardar en contestar vuestros mensajes, pero necesitaba un descanso.

Y bueno, hoy quiero romper "mi descansillo" para recomendaros una cena que se celebrará el próximo día 10 de Agosto en mi ciudad, Palma de Mallorca, en beneficio a la ASOCIACIÓN DOWN I MES: una asociacón sin ánimo de lucro constituida el año 2010 por un grupo de padres preocupados por el presente y futuro de sus hijos con Síndrome de Down y para defender todos sus derechos dentro de la sociedad.

Podéis encontrar el evento en facebook.

Y feliz veranito que todavía nos queda un mes!!!!!!!

21 de junio de 2011

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...