Mostrando entradas con la etiqueta DISLALIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISLALIAS. Mostrar todas las entradas

26 de enero de 2015

CUADERNO CON ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL FONEMA S



Siempre que trabajamos la reeducación de un fonema, debemos hacer una serie de ejercicios para que ese fonema se interiorice al lenguaje espontáneo del alumno.

Os explico, sobre todo para los padres que quieran reforzar nuestro trabajo, lo que siempre suelo hacer en mis sesiones para reforzar el fonema trabajado:



Juegos manipulativos con material impreso o juegos editados como puede ser los de tipo lotos de memoria, bingos, juegos de la oca, etc. Yo utilizo mucho el FONODIL: El juego de los fonemas, de la Editorial Nardil. Aunque es muy fácil confeccionarte tus propios tableros con el vocabulario que has trabajado.


Juegos informáticos, ya sea con el ordenador (o en la pizarra digital) y ahora mucho más con la tablet, por la facilidad del acceso en cualquier parte.



Observación de láminas mural: podemos jugar a juegos como el "veo veo", o "empieza por.." 





Y fichas de ejercicios variados para reforzar en el aula o en casa, que como siempre digo, es muy importante la colaboración de la familia, ya muchas veces los alumnos con alguna dislalia sólo pueden tener una o dos sesiones semanales de reeducación.


Esta semana he terminado de preparar unas fichas de ejercicios, aquí las dejo para que vengáis a "robarlas" y las aprovechéis para vuestros peques. Espero que os sirvan como a mí y si os gustan recordad compartir en las redes sociales, y si ya me ponéis un mensajito me haréis muy feliz :-)







25 de noviembre de 2014

RECOPILACIÓN MATERIALES FONEMA ERRE

(Entrada publicada el 23/11/12 y actualizada el 25/11/14)

Nunca viene mal tener un buen recopilatorio, al fin y al cabo es lo que más demanda tiene en nuestro campo, las dislalias, y concretamente de este fonema, así que poco a poco iré colocando los enlaces que tengo guardados en mi ordenador :-) Y para empezar os dejo mis materiales :-) y alguno más

Video para enseñar a hacer el fonema erre




Completa con R o RR


Busca la palabra correcta:


Colección fichas erre:












Materiales de mis compis de Educación Infantil, Pepa y Neus, que tienen el Blog RACÓ INFANTIL: Loto fonema r , loto fonema erre y oca fonema erre



http://www.racoinfantil.com/fichas-y-materiales/juego-de-la-oca/


Trabalenguas de Beatriz Montero para repasar el fonema erre.












28 de octubre de 2014

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA TRABAJAR EL FONEMA /S/



Ayer trabajé con los peques de 4 años el video del fonema /S/, les ha gustado mucho, sobre todo verlo en la PDI (este año no tenemos tanto acceso a ella porque es la única que hay para todo educación infantil y también la compartimos con el profesor de inglés, así que cuando podemos ir es una verdadera fiesta).

Me interesa mucho la discriminación auditiva de los fonemas, más que la discriminación visual que es mucho más fácil para ellos, así que siempre complemento con algún ejercicio más.
Hoy nos ha tocado con las manitas fonéticas (son unos mata moscas que compré hace tiempo). 



He pegado dos pictogramas con el dibujo de una serpiente, las dos metidas en un círculo, y una de ellas tachadas, para diferenciar la que tiene el sonido /s/ de la que no tiene (podéis descargados las imágenes pinchando encima de ellas y haciendo clic con el botón derecho del ratón, os las guardáis en vuestro ordenador).

Yo primero presento las dos manitas, les enseño la serpiente, les digo el sonido que hace la serpiente /ssssss/ /ssss/ y que cada vez que oigan una palabra con /s/ enseñaremos la mano de color azul que es la que tiene la serpiente en el círculo. Luego si la palabra no tiene /s/ pues levantaré la mano naranja que tiene la serpiente tachada.

Luego son los niños los que juegan ellos con las manitas, les pongo una imagen y escuchan la palabra, y adivinan si tiene o no /s/, entonces tiene que levantar la manita que corresponde.





Y para terminar hemos realizado una ficha muy sencilla, con tres dibujos, tenían que pintar sólo los que tenían el sonido /s/ en su nombre.



Os dejo también una ficha adaptada para uno de los alumnos del aula.


Desde aquí quiero daros las gracias a tod@s por todos vuestros comentarios en las redes sociales, el vídeo ha sido todo un éxito, me alegro mucho, ha sido en facebook lo más visto (ha llegado a casi 12000 seguidores) y más compartido (más de 120 veces) de todas las publicaciones desde que abrí el facebook, así que muchas gracias. 

Muchos de vosotros ya me habéis pedido por más entregas, no os preocupéis que pronto editaré más. 

Un abrazo y sed felices!!


27 de octubre de 2014

NUEVA COLECCIÓN DE VIDEOS: APRENDEMOS A ARTICULAR


Ya llevaba tiempo que esta idea rondaba en mi cabeza, quería hacer un video con una recopilación de ejercicios para poder trabajar la articulación de fonemas, y así tenerlos bien juntitos para cuando realizara este trabajo con mis alumnos.

También creo que es una buena idea para que los papis y mamis que queráis ayudar a vuestros hijos en casa, lo tengáis también a mano recopilados en un video.

Y así nace hoy el primero de la nueva COLECCIÓN APRENDEMOS A ARTICULAR, empezando por el fonema /s/.

QUÉ VAIS A ENCONTRAR EN ESTE VIDEO:

  • En él encontraréis primero cómo se debe articular el fonema, la posición correcta para hacerlo (ya os fijaréis en el video que lo hago de una forma más exagerada para que se les quede bien marcado a los peques).

  • Onomatopeyas correspondientes al fonema a trabajar.

  • Ejercicios de repetición, primero en sílaba directa con vocales, en sílaba inversa, y en la combinación VCV (vocal-consonante-vocal), luego repetición de palabras, y a continuación repetición de frases.

  • Rimas, adivinanzas, trabalenguas, etc.
  • Búsqueda de palabras que tengan ese fonema en una lámina mural.
  • Discriminación auditiva del fonema, adivinar si las palabras que se dicen tienen o no ese fonema.
  • Integración fonética: eliminamos el fonema en una palabra y el niño debe acertar de qué palabra se trata.
  • Completar la frase, siempre con palabras que contienen ese fonema.
  • Discriminación de pares fonéticos.

Y luego como siempre, si queréis fichas para repasar en casa, podéis acudir a la sección de dislalias donde las tenéis para descargar.

Espero que os guste mi primer video de esta colección. Y por favor, ponedme un comentario de qué os parece, que os gustaría incluir en nuevos vídeos de esta colección, que quitaríais, cualquier sugerencia es buena para mejorarlos. 

Muchas gracias a todos y a jugar con vuestros peques!!!!







14 de mayo de 2014

TERAPICUENTOS: EL PAPAGAYO PANCHO HABLA FATAL Y SE QUEDA TAN ANCHO

Hace poco descubrí un cuento de una colección llamada Terapicuentos: son cuentos escritos por una psiquiatra infantil pensados para cuidar y ayudar a crecer a los niños con algún problema. Yo compré este porque en la clase de Educación de Infantil de 3 años hay muchos niños con abundantes dislalias, y me pareció gracioso.

Éste concretamente trata de un papagayo que habla tan mal que no se le entiende casi nada, pero con la ayuda del profesor Picodeoro aprenderá a hablar cada día mejor.

Hoy lo hemos contado en el taller de estimulación de Educación Infantil, concretamente en la clase de 3 años. 

9 de abril de 2014

ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES FONEMAS S Y Z

https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/ACTIVIDADES%20FOTOCOPIABLES%20FONEMA%20Z%20y%20S_Eugenia%20Romero.pdf

He preparado unas actividades fotocopiables para que mis alumn@s que presentan ceceo o seseo repasen durante las vacaciones de semana santa, y así de esta forma trabajar la interiorización de los fonemas /s/ y /z/.

https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/ACTIVIDADES%20FOTOCOPIABLES%20FONEMA%20Z%20y%20S_Eugenia%20Romero.pdf


https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/ACTIVIDADES%20FOTOCOPIABLES%20FONEMA%20Z%20y%20S_Eugenia%20Romero.pdf

También podéis encontrar más materiales míos y de otros compañeros en:


10 de marzo de 2014

RECOPILACIÓN MATERIALES FONEMA F

Estoy trabajando con dos alumnos el fonema /f/, y me he dado cuento que no tengo elaborado ningún recopilatorio de este fonema, aunque en el blog encontraréis ejercicios discriminándolo por ejemplo con el fonema /z/, lo podéis ver AQUÍ.
Pues bien, como siempre empezaré con mis materiales y luego otros de algunos compañeros de la red, espero que os sirvan y si queréis compartir los vuestros ya sabéis, mandadme un correo a maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com
1_Imagen del fonema /f/ del método MICHO, que os puede servir como apoyo visual.

https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/TABLERO%20TERAPIA%20MIOFUNCIONAL%20FONEMA%20F.pdf



https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/ACTIVIDADES%20FONEMA%20F.pdf


5_Ejercicios de preparación del fonema /f/ de SUSANA del BLOG MAESTRA DE AL.
http://susanamaestradeal.blogspot.com.es/2010/12/deberes-articulacion-f.html
6_Cuento del fonema /f/ de ANDREA MARTÍN del Blog EL MALETÍN DE AUDICIÓN Y LENGUAJE.

https://docs.google.com/file/d/0B7yvZ0h7We6rYTRmZjE0YjgtNTlhZi00MzA5LTg1YjUtYzg3MTNmNmVkNDRk/edit?num=50&sort=name&layout=list

7_ Juego de la Oca de MARIBEL MARTÍNEZ CAMACHO Y GINÉS CIUDAD REAL del Blog ORIENTACIÓN ANDÚJAR

8_Ejercicios del fonema f, de las autoras Mª JOSÉ ÁLVAREZ, LOLA FRANCO Y LOLA PANADÉS (encontrado en slideshare)

http://www.slideshare.net/lasguapetonas/fonema-f-21250567

9_ Panel explicativo de LOLA GARCÍA



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...