Mostrando entradas con la etiqueta ESTRUCTURACIÓN DE FRASES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTRUCTURACIÓN DE FRASES. Mostrar todas las entradas

16 de octubre de 2014

VIDEO JUGAMOS A ADIVINAR LA RESPUESTA CORRECTA: PARTE 1


Esta semana he preparado este material para uno de mis alumnos. Necesitaba hacer un video sencillo para trabajar la comprensión oral de frases simples, con sujeto + verbo + complemento directo, para luego pasar a trabajarlo de manera oral sin apoyo visual.

También es un buen ejercicio para trabajar las preguntas: ¿quién? ¿qué? y la estructuración correcta de la frase.

En siguientes entregas iré aumentando la dificultad de las frases y con menos apoyos visuales y auditivos.

Espero que os guste. Como siempre muchas gracias por vuestros comentarios y  vuestras críticas constructivas, que me gusta ir mejorando en mi trabajo :-)

Y si os gusta compartid la entrada con vuestros amigos para que llegue a la mayor gente posible, gracias!!!

Si todavía no eres seguidor de mi canal de youtube ¿a qué esperas?






 

23 de marzo de 2014

COLECCIÓN CUADERNITOS JUGAMOS A...

Entrada publicada el 20 de Marzo de 2014 y actualizada el 23 de Marzo de 2014


Esta semana he preparado dos materiales, me ha gustado mucho el resultado y a los niños les ha encantado, así que ya me he puesto manos a la obra para hacer otros.
Los dos primeros materiales son: busca el intruso y aprendemos a hacer frases.


Este juego es sencillo, en cada fila hay una familia de palabras, animales, juguetes, alimentos, etc, etc, y hay que encontrar el que no pertenece a ella.

Para confeccionar este material os debéis descargar el power point, imprimir cada una de las diapositicas, plasticarlas y luego recortar cada una de las filas. A continuación basta con encuadernarlas. Os podéis descargar el material aquí:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/JUGAMOS%20A...BUSCA%20EL%20INTRUSO.rar




https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/JUGAMOS%20A...HACER%20FRASES.rar


Y en éste he puesto una imagen con una acción y tres pictogramas, que corresponden al sujeto, verbo y complemento, los cuales no están por orden, hay que ir buscándolos hasta completar la frase correctamente.

Todas las hojas las he plastificado y encuadernado para que sea más manejable y fácil de utilizar por los niños. Y luego las he encuadernado. Una vez que las tengáis encuadernadas, debéis recortar los pictogramas por la línea, para que queden movibles y se puedan buscar los pictogramas para formar las frases.


Espero que os guste el material.



19 de enero de 2014

15 de enero de 2014

PPT ESCUCHA Y ADIVINA DE QUIÉN SE TRATA



Este material está elaborado para trabajar la descripción de situaciones con apoyo gestual para niños de Educación Especial, Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria. Lo tenéis en formato power point.

Actividades que podemos realizar: 
  • Expresión oral y comprensión: ¿qué ves en este dibujo? ¿qué hace? ... 
  • Ampliación de vocabulario por campos semánticos, acciones, etc. 
  • Construcción de frases a partir de una palabra: ¿quién es? Una niña ¿qué hace? Pinta ¿qué pinta? Una mariposa. ¿De qué color? Roja. Solución: Una niña pinta una mariposa roja.

 

27 de mayo de 2013

COMPRENSIÓN LECTORA


 
Hoy he trabajado en Educación Infantil, concretamente en la clase de 5 años, la comprensión lectora, con una ficha sencilla, en la que se les presenta a l@s niñ@s una frase con todas las palabras juntas, y ell@s tienen primero que separarlas y luego escribir correctamente la frase.
 
He visto que much@s de ell@s tienen muchas dificultades para separar las palabras, hemos jugado primero dando palmas y contando cuántas palabras forman cada frase, luego hemos separado con un lápiz de color las palabras, pero se nos ha quedado corto.
 
Así que he pensado en hacerlo en grande, ¿cómo? pues el jueves veréis el resultado :-)
 
Si queréis descargaros las fichas tanto en castellano como en catalán podéis hacerlo AQUÍ


16 de mayo de 2013

TRABAJANDO LA ESTRUCTURACIÓN DE LA FRASE CON PULSERAS DE FORMAS

Justo hace un año se pusieron de moda estas pulseras de formas y colores, y ayer mismo mi hijo Daniel las encontró por casa, se puso a jugar con ellas y me dió una idea para trabajarla con los alumnos de 5 años.

Ya hice una entrada de cómo trabajé vocabulario con una alumna que las trajo un día a clase, la podéis ver AQUÍ.

Pues bien, la idea de hoy era trabajar la estructuración de la frase, primero a nivel oral y luego a nivel escrito.


Les damos a l@s niñ@s un folio en blanco, se les da una pulsera con forma, ellos primero adivinan de qué se trata: podemos trabajar vocabulario, colores, formas, categorías gramaticales (les podemos pedir quién tiene animales, quién tiene transportes, etc).

A continuación deben pensar en una frase que contenga esa palabra, por ejemplo: El dinosaurio ruge, la estrella es azul, etc.

Y por último la deben escribir en el folio.



Luego ellos mismos han repasado la pulsera para que se les quedara el dibujo, ha sido genial.




 

14 de diciembre de 2012

CUBOS DE HISTORIAS

Hoy he comprado esta aplicación para el ipad, se trata de STORY CUBES, un juego que hace tiempo quería comprar para Daniel (creo que lo ví en HopToys) y para usarlo en los talleres con los niñ@s de Educación Infantil de 5 años, y ayer mismo lo ví en la app store.
Lo único malo es que está diseñada para el iphone, y sale un poco más pequeño de lo normal de la pantalla del ipad, pero igualmente se puede jugar.
Se trata de una serie de cubos, 9 concretamente, con 54 imágenes, y millones de historias para inventarse. Se agita la pantalla y los dados se mueven, y los juntas como quieras para formar una historia.
No sólo le podemos dar el uso de contar cuentos, sino también sirve para la escritura creativa, el ejercicio mental, etc.
Os dejo el video explicativo



Otra forma de inventar historias es con los JUEGOS DE DADOS que hace unos meses os comenté en el blog, una forma más barata de jugar con los niños si no se tiene al alcance un teléfono o un ipad :-)

7 de mayo de 2012

AMPLIACIÓN VOCABULARIO CON PULSERAS ELÁSTICAS DE FORMAS



Ya sabéis much@s de vosotr@s que aprovecho cualquier material para trabajar con mis peques, y en esta ocasión la semana pasada una de mis alumnas de 3 años traía puestas las famosas pulseritas de plástico que tienen forma. Venía muy contenta con ellas puestas, y me decían: Eugenia, son animales!!!

Así que nada, las pusimos encima de la mesa y ella me iba describiendo cada una de ellas, yo me hacía un poco la loca como si no supiera de qué forma se trataban, como la del pez, jajaja, la puse al revés y parecía un globo.

Podéis trabajar también el juego del intruso, la estructuración de la frase: es un perro de color azul... etc

¿¿Os gusta la idea??

 

3 de mayo de 2012

JUEGOS DE DADOS


La semana pasada os expliqué cómo hacer unos dados para construir frases. En el congreso de Granada, cuando termimé mi taller, se me acercaron un par de chicas valencianas para darme la enhorabuena, y hablando hablando, me dijeron un truco muy bueno para los dados que hoy quiero compartir con vosotr@s. 

Me comentaron que para no tener que hacer varios dados cada vez, ellas lo que hacían era plastificarlo y colocarle en cada cara, un pequeño trozo de velcro, así sólo deben ir cambiando las imágenes según las vayan necesitando. ¿A que es una idea genial?


Recordad que también podéis utilizar el juego de los dados para trabajar los fonemas, las praxias, ampliación de vocabulario, etc, etc.

Os dejo aquí la plantilla del dado vacío para que podáis imprimir. Pinchad encima de la imagen y luego haced un click al botón derecho del ratón y seleccionad "guardar imagen como".


 

19 de abril de 2012

JUEGOS CON MUÑECOS DE PLAYMOBIL

Muñecos Playmobil
Hoy os traigo una forma muy divertida de trabajar las habilidades lingüísticas.

Se trata de jugar con los muñecos de playmobil, se nos pueden ocurrir muchos juegos, yo os pongo algunos de los que hago, pero me podéis comentar vuestras ideas en el apartado de comentarios, y las iré recopilando aquí todas juntas.

1_ Ampliación de vocabulario y corcondancia género y número: Denominar los muñecos: El policia, el pirata, los niños, etc.

2_Estructuración de la frase: Si l@s niñ@s son muy pequeños les ayudamos a través de preguntas: ¿quién es? el niño, ¿qué hace? monta, ¿en qué? en moto, y que por último repitan toda la frase completa: el niño monta en moto.

3_ Comprensión oral: Le decimos a l@s niñ@s: La niña monta en caballo, y tiene que elegir de entre un par de muñecos y objetos. También nos sirve para categorizar y relacionar cada personaje con su objeto: el policía con su gorra, el pirata con su espada, la jinete con su caballo, el motorista con su moto, etc.

4_ Razonamiento lógico: L@s niñ@s tienen que buscar el intruso, por ejemplo colocamos muñecos y objetos relacionados con los piratas, pero también algunos que no pertenecen a esa categoría, tienen que decir de cuáles se trata.

5_ Categorías gramaticales: Le decimos a l@s niñ@s que agrupen objetos de la misma categoría gramatical, por ejemplo: Busca todos los animales, o todos los transportes, o todos los alimentos, etc. 

6_ Atención: Colocamos en la mesa 3 muñecos i/o objetos, a continuación le decimos a l@s niñ@s que se tapen los ojos, cambiamos uno de ellos, y nos tienen que decir cuál es el muñeco que ya no sale. Se dificulta el ejercicio colocando más muñecos y también se pueden cambiar por otro diferente.

7_Memoria: Colocamos muñecos i/o objetos y le decimos a l@s niñ@s que repitan en el mismo orden, para los más pequeños iremos colocando los objetos de uno en uno: el pirata, el pirata y el policia, el pirata, el policia y la moto, etc. 

8_ Elaboración de historias: Confeccionar pequeñas historias dando un par de personajes y objetos.

9_ Adivinanzas: Les damos un par de pistas y deben adivinar de qué personaje o de qué objeto se trata, por ejemplo: tiene dos ruedas, circula por la carretera y hace mucho ruido: la moto.

Espero nuevas ideas!!!!!!! Podéis comentarlas aquí o en maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com 

 

18 de abril de 2012

CONSTRUCCIÓN DE FRASES

Ya hace tiempo que hice este material, pero elaborando el power point para el taller que realizaré este próximo sábado 21 de Abril en Granada, me acordé que no lo subí al blog, si es que tengo tantos materiales que luego me pierdo, jeje.




Objetivo: Trabajar la estructuración de la frase: sujeto + verbo + complemento directo, ampliación de vocabulario por campos semánticos, tiempos verbales, los absurdos.

Materiales necesarios: Cartulina, una plantilla de un dado (la encontráis en google), pictogramas de ARASAAC, pegamento y tijeras.

Elaboración: Abrimos el programa "Paint" y colocamos las imágenes que queremos en nuestras caras de cada dado, acordaros que hay que reducir los pictogramas hasta que encajen en los cuadrados. Haremos uno para los sujetos, otro para los verbos y otro para los complementos directos. Una vez finalizado, imprimimos en cartulinas los dados, los recortamos y montamos con ayuda del pegamento.

Juego: Le pedimos al alumno que tire cada uno de los tres dados. Empezaremos por orden sujeto + verbo + complemento directo, pero luego podemos incrementar la dificultad desordenando los cubos. Y simplemente tienen que decir la frase que les salga, por ejemplo: la niña juega con la pelota.

Espero que os guste. L@s niñ@s disfrutan de lo lindo, sobre todo cuando les salen frases tan absurdas como: el niño come la pelota, jajaja

Os dejo las imágenes de los tres dados



 

28 de diciembre de 2008

JUGUEMOS A... ADIVINA QUÉ HACEN









Cuarta entrega de la colección JUGUEMOS A... material elaborado para trabajar la descripción de situaciones con apoyo gestual.


Actividades que podemos realizar:

1)Expresión oral y comprensión: ¿qué ves en este dibujo? ¿qué hace? ...


2)Ampliación de vocabulario por campos semánticos, acciones, etc.


3)Construcción de frases a partir de una palabra: ¿quién es? Una niña ¿qué hace? Pinta ¿qué pinta? Una mariposa. ¿De qué color? Roja. Solución: Una niña pinta una mariposa roja.

27 de diciembre de 2008

JUGUEMOS A... ESCUCHA Y ADIVINA DE QUIEN SE TRATA










Tercera entrega de la colección JUGUEMOS A... Este material está elaborado para trabajar la comprensión oral i/o escrita y la descripción de situaciones con apoyo gestual.


Se trata de que el niño asocie la imagen correspondiente a la frase que oye o lee. Incluso que discrimine si la frase corresponde o no a la imagen presentada. Luego podemos completar el ejercicio con la descripción de las imágenes, ampliando vocabulario.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...